Las empresas de hoy, ante la variedad de opciones que existen al momento de posicionar o promocionar un producto o servicio. Deben recurrir a herramientas tecnológicas como la realidad virtual. Una opción que ha venido ganando territorio hoy en día en la publicidad y el mercadeo.
A pesar de que es una tecnología que lleva muchos años en crecimiento. La solíamos ver en películas como Terminator, Back to the future o Matrix como algo inalcanzable.
En el presente eso cambió, actualmente existen muchas formas de interactuar con este tipo de experiencias. Muy en línea con la filosofía de Naser marketing sensorial.
Se pueden crear experiencias de marca a través de los sentidos con el apoyo de la tecnología, motivando a la compra y la fidelización.
La publicidad en realidad virtual no tiene límites.
Cada día hay innovaciones de todos los tamaños, complejidad y posicionamiento, cada experiencia es distinta y la calidad visual o auditiva tiende al crecimiento.
Puedes nadar con tiburones, volar aviones o navegar submarinos, sentir la adrenalina de un paracaídas o hacer un tour por algún destino turístico que anhelas.
la lista es interminable porque precisamente en la realidad virtual no se conocen límites.
Casos de éxito
El gigante empresarial Coca Cola en 2014 a propósito del Mundial de fútbol de Brasil mediante unas gafas llamadas Oculus (desarrolladas por Facebook), dispuso de unos módulos a nivel mundial donde las personas podían mediante el dispositivo hacer recorridos a todos los estadios y lugares de interés de la magna cita deportiva como si estuviesen presentes allí, logrando acortar distancias y conectar al público con su marca logrando una recordación y experiencia única, viajando al mundial en tan solo segundos y sentir que verdaderamente estabas allí siendo parte de esa historia.
Ahora bien, si no tienes los recursos de una multinacional como Coca Cola no quiere decir que no puedas implementar esta tecnología para tu empresa (mediana o pequeña), la realidad virtual está hoy en día disponible y en fácil acceso para apoyar tus metas comerciales y de posicionamiento publicitario y de mercado, en aplicaciones como Play Store o App. Store consigues miles de experiencias de realidad virtual que con solo un smartphone, unos audífonos y unas gafas sencillas, puedes usar para conectar a tu marca con la actualidad que buscan lo usuarios, claro está que a mayor presupuesto el nivel de desarrollo es más amplio, pero vale ser creativo con los medios disponibles y optimizar los recursos de acuerdo a la metas y planes de crecimiento de tu empresa o marca.
Visita nuestro canal de evolución empresarial, somos empresarios apoyando empresarios https://www.youtube.com/user/rescateempresarial21/videos
Comunícate con nosotros en https://naserpublicidad.org/contacto/