Normalmente me invitan a muchos eventos y como persona que asesora eventos para que realmente conecten con sus invitados, sufro en serio, sufro cuando veo cosas como estas.
Y es que hacer un evento no es solo alquilar un salón en un lindo hotel e invitar clientes.
Hacer un evento es tener una gran oportunidad para conectar con tu audiencia, para llegar a sus corazones, para impactar, para posicionarse como marca.
Para hacer que tus invitados vivan una experiencia y nunca, nunca te olviden
Hoy vengo a decirles algo que nadie se atreve a decir: Queridos empresarios están votando el dinero en sus eventos y su caja está pagando las consecuencias . No importa si inviertes millones o haces algo sencillo: si caes en estos pecados, perderás tiempo, dinero y la atención de tu audiencia.
¿Tu evento es coherente con tu marca?
Cuando llegan tus invitados, ¿ven tu marca muy clara, tus colores, tu aroma? “Un evento que no se alinea con tu marca, es como hablar en otro idioma. Cada olor, cada color, cada
¿Planeas , haces avanzada y pre- evento, o lo dejas a la suerte?
“No planear es invitar al caos. Una experiencia WOW necesita estrategia, no suerte. ¿Tu logística tiene plan B, C y D?” Estuve en un evento con conferencistas de talla mundial y cuando invitaron a uno de ellos a conectarse virtualmente , el audio jamás funcionó, tuvieron que hacer una suerte de estrategias de último momento “ Delante de los invitados y del conferencista que esperaba un poco impaciente”. ¿Por qué pasó esto?.. Por dejarlo a la suerte y no probar antes del evento que todo funcionara.
¿Tu evento tiene alguna novedad para generar recordación?
“Eventos que parecen fotocopias de otros. ¿Dónde está tu diferencia? ¿Dónde está lo inolvidable?” Recuerda que se recuerda la experiencia vivida . Se recuerda lo inesperado. No hagas un evento con pereza. Haz eventos que recuerden. Es tu dinero. Inviértelo bien.
¿Tu evento le habla a los sentidos?
“Si solo hablas a lo que se ve y se escucha, tu mensaje se olvida. Pero si involucras los sentidos, si creas imágenes espectaculares, sonidos envolventes, y si creas una marca olfativa para tu evento, y adicional haces una experiencia inmersiva. JAMÁS te olvidarán
Por último. ¿Qué haces al finalizar el evento?
“¿Qué lograste? ¿Qué impacto dejó? Sin medir, no hay mejora.
Haz un cierre inspirador! Inventa una estrategia para que sepas quien estuvo en tu evento y que se llevó como experiencia. Ahí es donde vas a generar el roi de tu evento.
“Un evento es más que una fecha en el calendario. Es una oportunidad para emocionar, posicionar y conectar profundamente con tu audiencia. No caigas en estos pecados. Planea con propósito. Crea con alma.
Impacta con inteligencia.
Nos vemos en el próximo episodio, o en tu próximo evento donde seguimos construyendo marcas que se sienten, que se viven… y que dejan huella.”