Las mujeres reactivan el comercio en Colombia

Comercio en Colombia

El mes de marzo, se ha catalogado como mes clave para las ventas en nuestro país. Desde el 2016, FENALCO reportó un crecimiento del 40% en las ventas, en esta época a nivel nacional y se espera que el 2019 no sea la excepción.

Mayo mes de las madres

La gran mayoría de colombianos, aprovechan el mes de la mujer para saldar cuentas pendientes con sus damas. El momento justo ya que después de navidad la economía de los hogares empieza nuevamente a tener ingresos, que no estén “enredados” pagando las cuotas de lo que ya se disfrutó, pero no se pagó. No solo deudas en términos económicos, si la última alegría grupal fue navidad, es probable que a estas alturas del año, ya tengamos encima uno que otro percance que debemos saldar con nuestras hermosas mujeres (abuelas, madres, hijas, tías, primas, amigas, compañeras, etc.) y que mejor que un buen obsequio en su mes que nos permita recordarles, que las llevamos en nuestro corazón cada día.

¿Quienes venden mas durante el mes de las madres?

De los más favorecidos en sus ventas según FENALCO se encuentra el área de las rosas y no es de extrañar, ya que Colombia está catalogada a nivel mundial como uno de los países con mayor riqueza floral. Según las cifras de la Federación, en los negocios dedicados a flores, chocolates, zapatos y postres, el número de productos despachados aumentará entre un 10% y 20% para este año.

Después de una rosa, no está demás disfrutar de una buena comida en un lugar poco habitual, un restaurante de comida internacional sería una buena opción como consejo de su servidor y es por esa necesidad de riqueza gastronómica que uno de los sectores que mayor beneficio espera tener este día es el de los restaurantes, con expectativas de hasta un 30% en la llegada de clientes.

El mes de las madres en la empresa

Hoy en día la responsabilidad empresarial se ha comprometido más con sus empleados que antes. Esa es una de las razones por las cuales ya no solo se celebra en casa con la familia, sino en la empresa con los trabajadores, de esta forma lo explica la gerente general de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres), Belkis Díaz, cuando menciona que uno de los principales mercados para el Día de la Mujer es el corporativo, aprovechando la cultura empresarial existente de tener un detalle con las mujeres que hacen parte de los equipos de trabajo.

Claramente el mundo del comercio se ha tomado las festividades nacionales y se ha apropiado de su concepto para mejorar sus ingresos, pero ¿Por qué culparlos? De aquí nos beneficiamos todos, un abrazo, la gratitud o una simple sonrisa son regalos que no tienen valor monetario y siempre están ahí, a la orden del día pero poco los utilizamos, así que si usted es como su servidor –de poca demostración de afecto, pero con mucho cariño hacia los demás-puede demostrarlo con un detalle que ayude a la economía y de paso le ayude a ganar puntos.

Por: Michael Pardo

¿Te gustó? A tus seres queridos seguramente les va a interesar. Comparte:

Deja un comentario

Similar a Las mujeres reactivan el comercio en Colombia: