Icono del sitio Naser Publicidad: Agencia en Bogotá

El A, B, C de una feria empresarial EXITOSA

Una feria exitosa y una que no lo es, radica en la preparación , ejecución y
seguimiento. Es un evento, una presentación en sociedad de tu empresa, así que hay
que ponerle toda la energía para que esa inversión tenga un roi significativo.

Veamos tres puntos claves para lograr una feria exitosa.

A: Anticipación y Planificación

  1. Análisis de Objetivos: Define claramente los objetivos de la feria. ¿Es para
    promover productos, fortalecer relaciones comerciales, captar nuevos
    clientes, o aumentar la visibilidad de la marca?
  2. Audiencia Objetivo: Identifica a tu público objetivo. Entender quiénes asistirán
    te ayudará a diseñar la feria de manera que cumpla sus expectativas y
    necesidades.
  3. Agenda y Fechas: Selecciona fechas que no coincidan con otros eventos
    importantes de tu industria. Define una agenda clara que incluya momentos
    de networking.
  4. Alcance y Escala: Determina el tamaño de la feria, el número de expositores y asistentes esperados. Esto influirá en la elección del lugar y el presupuesto.

B: Base y Logística

  1. El Lugar: Escoge un lugar que sea accesible, tenga suficiente espacio, ojalá
    que esté en un camino de acceso, donde tenga bastante visibilidad.
  2. Establece un presupuesto detallado que cubra todos los aspectos de la feria, (
    ten en cuenta que pueden haber imprevistos.
  3. Back-end de Tecnología: Asegúrate de tener sistemas tecnológicos robustos
    para la gestión de inscripciones, seguimiento de asistentes y evaluación
    post-evento. wifi.
  4. Brindar Experiencia: Este punto es muy importante y hace la diferencia entre
    un stand que pase desapercibido y uno muy visitado. Adicional de tener un
    excelente diseño, ten en cuenta que sea muy sensorial. Que lo que se vea sea
    realmente atractivo, que brindes una experiencia gustativa, y muy importante
    que tenga aroma. Eso hará que los visitantes se detengan frente a tu stand.

C: Comunicación y cierre

  1. Campaña de Marketing: Desarrolla una estrategia de marketing integral que
    incluya redes sociales, correo electrónico, prensa y publicidad en línea y fuera
    de línea.
  2. Contactos y Colaboraciones: Invita a oradores destacados y establece
    alianzas con empresas e instituciones relevantes para atraer a más
    asistentes y expositores.
  3. Coordinación del Evento: Durante la feria, asegúrate de que todo el personal
    esté bien coordinado. Mantén un control de horarios para que el stand nunca
    esté solo
  4. Cierre y Seguimiento: Al finalizar la feria, recopila feedback de los asistentes y
    expositores. Analiza los datos y crea una campaña para agradecer a los
    visitantes y para hacer citas y cerrar los negocios que quedaron abiertos en la
    feria

Consejos Adicionales:

 

Salir de la versión móvil